CALIDAD DE VIDA LABORAL
¿Cuál es nuestro objetivo?
Implementar políticas, programas y acciones destinadas a mejorar la calidad de vida laboral de las y los funcionarios de la DISAMU a través de la promoción de una cultura organizacional de ambientes y relaciones laborales saludables en concordancia con los objetivos institucionales.
Dupla Psicosocial de la DISAMU
La Dupla Psicosocial de la Unidad de Calidad de Vida Laboral está conformada por Sandra Gutiérrez, Psicóloga y Nicolás Saravia, Trabajador Social. Su rol principal es ser un espacio de acogida y autocuidado para las y los funcionarios, ofreciendo apoyo tanto individual como grupal frente a situaciones que puedan generar malestar, estrés o conflictos en el entorno laboral.
Esta dupla es el staff de acogida, quien recepciona las denuncias por ley Karin.
¿A quiénes está dirigido?
Cualquier funcionario puede acercarse a nuestra Dupla Psicosocial cuando necesite orientación, escucha activa o acompañamiento para enfrentar dificultades en su lugar de trabajo.
A través de entrevistas, acompañamiento y actividades de intervención, la dupla busca favorecer un clima laboral sano, fortalecer las relaciones entre equipos de trabajo y entregar herramientas de afrontamiento para el día a día.
Puedes contactar a la dupla, por medio de sus correos electrónicos o llamando al anexo 422 588414
Comisión de acompañamiento a funcionarios con licencia médica
La comisión fue establecida con el firme propósito de brindar acompañamiento integral a los funcionarios que se encuentren cursando una licencia médica, con el fin de articular redes de apoyo sólidas y ofrecer respaldo oportuno en momentos complejos.
Nuestro compromiso es garantizar que cada persona reciba la atención y solidaridad necesarias durante su proceso de recuperación.
Comités de Calidad de Vida Laboral
Los Comités de Calidad de Vida Laboral son una estrategia de participación y colaboración que buscan mejorar las condiciones de trabajo, fomentar un clima laboral saludable, apoyar la implementación de iniciativas enfocadas en fortalecer la calidad de vida laboral de las y los funcionarios, además de velar por el cumplimiento de políticas que favorezcan la salud física, mental y organizacional de los funcionarios de la red de salud municipal.







