
Equipos de calidad y representantes de la comunidad se sumaron a iniciativa, que busca diseñar un modelo de gestión adaptado a la realidad local.
La Dirección de Salud Municipal de Chillán, a través de sus equipos comunales de Calidad, participaron activamente en un proyecto de investigación que desarrolla la Universidad de Santiago de Chile (USACH), titulado “Diseño de un modelo de participación social y herramienta para los procesos de gestión de calidad y acreditación de Centros de Salud Familiar: Estrategias para su fortalecimiento”.
Entre el 25 y 27 de agosto la casa de estudios efectuó un diagnóstico participativo en los Cesfam Isabel Riquelme, Sol de Oriente, Los Volcanes y Ultraestación Dr. Raúl San Martín González, con la participación de los equipos de calidad y representantes de la comunidad.
Posteriormente, la iniciativa continuó con un curso, denominado “Liderazgo y gestión de personas y equipos desde la mirada del Coaching Ontológico”, para fortalecer las habilidades de liderazgo, comunicación y trabajo en equipo, pilares fundamentales para avanzar hacia una salud más participativa y centrada en las personas.
Angélica Aguayo Sepúlveda, encargada comunal de Calidad de la Dirección de Salud Municipal de Chillán, detalló que este proyecto “tiene como objetivo desarrollar un modelo adaptado a la realidad local de la Atención Primaria de Salud, con el objeto de fortalecer la participación comunitaria. Esto permitirá mejorar el empoderamiento de la comunidad, su involucramiento en la toma de decisiones y la calidad de la información relacionada con los procesos de gestión de calidad y acreditación de los cesfam acreditados en Chile”.