En una emotiva ceremonia el “Programa Calle” del Cosam Chillán realizó la ceremonia de egreso de tres usuarios en situación de calle, que fueron parte de un Tratamiento y Rehabilitación de Alcohol y Drogas.

Esta iniciativa, fruto de un convenio firmado el 2022 entre Senda Ñuble, Servicio de Salud y la Municipalidad de Chillán, a la fecha ha beneficiado a 44 personas y otorgado el alta terapéutica a 3 usuarios.   

Este programa trabaja a través de intervenciones especializadas y articulación directa con servicios y programas disponibles, el cual busca facilitar el acceso y permanencia de las personas usuarias en un proceso de tratamiento en terreno.

“Estoy tremendamente agradecido del programa, sus profesionales y la hospedería municipal, que me han tendido la mano y ayudado a superar mis adicciones con amor y profesionalismo”, comentó Nelson Rubilar Rubilar, usuario que egresó del programa.

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente Jiménez, señaló que“el Programa Calle realiza una tremenda labor ayudando a personas que sufren de alguna adicción. Qué acto puede ser más noble y altruista que brindar la mano en momentos difíciles. Este programa, que financia Senda Ñuble y el Servicio de Salud, son políticas públicas que reconfortan y nos motivan a seguir ayudando como municipio”.

Por su parte, la directora de Senda Ñuble, Luisa Contreras Torres,expresó que “es un tremendo orgullo tres personas hayan alcanzado la alta terapéutica. Por medio hay una trayectoria de atención, barreras donde ellos tienen que ir luchando a diario. Para nosotros es fundamental esta alianza estratégica que tenemos con el Cosam Chillán y SSÑ, ya que si las instituciones estamos unidas podemos tener estos resultados”.