Una doble jornada de capacitación efectuó la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem) a profesionales del estamento de Médicos, Enfermeras y Tens de establecimientos de salud, dependientes de la Dirección de Salud Municipal de Chillán.

Este curso denominado “Taller de Manejo Ambulatorio de Pacientes con Quemaduras” se realizó en en modalidad e learning y presencial, y se enmarca dentro del convenio de colaboración firmado el pasado 11 de octubre entre Coaniquem y la Disamu Chillán.  

La actividad tiene por objetivo mejorar la atención de familias con niñas, niños y adolescentes que sufren quemaduras a través del manejo eficiente y derivación oportuna, para lograr su atención efectiva y de calidad y así disminuir a futuro posibles secuelas funcionales, psicológicas y estéticas.

Ximena Meyer Álvarez, directora de la Disamu Chillán, señaló que “este es un convenio que nos llena el corazón, ya que nuestros médicos, enfermeras y Tens, adquirirán herramientas para trabajar en los temas de prevención y en las primeras atenciones de niños y adolescentes con quemaduras o cicatrices. Coaniquem es una corporación que tiene una tremenda trayectoria y que hoy día seamos socios estratégicos en el tratamiento, cuidado y la rehabilitación de nuestros niños/as nos tiene realmente muy satisfechos”.

Carlos Vera Bugueño, director Coaniquem Concepción, por su parte, sostuvo que “este es un curso que busca complementar los conocimientos que tienen los profesionales de la salud, para poder ayudarlo en la atención primaria o aguda de personas que están afectadas por una quemadura o bien por alguna herida, como una cicatriz patológica y que necesita el apoyo de alguna rehabilitación. Esperamos que este complemento de conocimientos sea muy importante para los funcionarios y funcionarias de salud y sobre todo para su carrera funcionaria.