Más de 150 funcionarios/as de la Dirección de Salud, pertenecientes a cesfam, postas, cecosf y administración, participaron de jornadas de autocuidado dictado por profesionales de la Universidad del Biobío.

Las charlas son parte de una investigación de la casa de estudios denominada “Perspectiva de Humanización y Calidad de Vida Laboral en Profesionales y Técnicos de Equipos de Salud de Ñuble”, que tiene por finalidad analizar la perspectiva de la humanización y la calidad de vida laboral percibida por profesionales y técnicos de los equipos de salud de Ñuble.

A través de dinámicas de trabajo en forma grupal e individual, se reflexionó en torno a las formas de abordar los conflictos, reconocimiento de prejuicios, estereotipos y enfoque de género.

Sebastián Monroy Merino, Psicólogo de la UBB, comentó que “en estas jornadas no sólo se entregaron herramientas teóricas, sino también prácticas, donde reforzamos la comunicación no verbal, la conexión con el colega, la escucha activa y, por supuesto, el autocuidado”.

Ximena Meyer Álvarez, directora de la Dirección de Salud Municipal de Chillán, agradeció la invitación de la UBB a participar de estas jornadas de autocuidado, señalando que va en la línea de trabajo que la Disamu Chillán, que a través de su Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas, ha puesto en el centro del quehacer municipal la salud mental de los funcionarios/as de salud.