La Comisión Salud del Honorable Concejo Municipal de Chillán visitó las obras del nuevo Hospital Regional de Ñuble, establecimiento de salud de alta complejidad que se construye en la comuna, para otorgar atención a los habitantes del territorio. 

Los ediles Ricardo Valdebenito Fuentes y Patricio Huepe García, participaron de esta visita acompañados de la directora (S) del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño; el director (S) de la Dirección de Salud Municipal, Fernando Bustamante Ulloa y la jefa del Departamento de Participación y Satisfacción Usuaria del Servicio de Salud Ñuble, Susana Yáñez Valdés.  

En su recorrido las autoridades locales constataron el 50% de avance de las obras, que contempla tres grandes áreas de atención: ambulatoria, hospitalización y urgencia. Se espera que esta inversión pública, que consideró una inversión por sobre los $204 mil millones, culmine durante el 2024.  

El presidente de la Comisión Salud del Concejo Municipal de Chillán, Ricardo Valdebenito, señaló que “este es un gran desarrollo para nuestra región y para la salud pública. Estamos muy ansiosos con estas obras y nos damos cuenta que es un hospital con mucha tecnología y que cumple con estándares internacionales, lo que brindará mucha seguridad a los usuarios que se atenderán acá. Muy contentos con las obras y lo que se viene para la salud de la región de Ñuble”.  

Por su parte, el concejal Patricio Huepe García, sostuvo que “este nuevo hospital va prestar servicios a toda la región. Tuvimos la oportunidad de visitar los espacios físicos y conocer el sistema antisísmico, fue bien completa la visita. Valoro que el Hospital Clínico Herminda Martin siga funcionando e intermedie en varias comunas que no tienen hospitales comunitarios. Me alegra que la red de salud se fortalezca”. 

El director (s) de la Dirección de Salud Municipal de Chillán, Fernando Bustamante Ulloa, indicó que “este hospital será el baluarte de salud a nivel regional, incorporando nuevas especialidades y siendo mucho más complejo de lo que tenemos hasta hoy. Destaco la tecnología e inversión puesta en este edificio, especialmente en lo que respecta a la tecnología antisísmica, que nos asegurará que en caso de catástrofe el edificio pueda seguir funcionado”.