Hoy cumplió un año de vida la Casa de la Neurodiversidad, dispositivo de salud impulsado por el alcalde de Chillán, Camilo Benavente Jiménez y el Honorable Concejo Municipal, para dar respuesta a una sentida necesidad de cientos de familias de la comuna con niños/as con neurodiversidad, que no cuentan con los recursos monetarios, para poder brindarles atenciones oportunas y de calidad a sus hijos/as.  

Tras un año de funcionamiento, hoy se plasma un establecimiento municipal de salud, que alberga alrededor de 266 niños, niñas y adolescentes, y que ya cuenta con una lista de espera que supera los 350 usuarios/as. 

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente Jiménez, realzó la creación de la Casa de la Neurodiversidad, señalando que “estamos orgullosos de este proyecto que tiene nuestra ciudad y que entrega justicia social a nuestras familias. Acá aportan muchos actores para el engrandecimiento de este recinto. La municipalidad, por un lado, con recursos económicos; los profesionales con su trabajo y, por supuesto, las madres y padres con su energía y compromiso con sus hijos”.  

Davidia Santana, integrante de la Agrupación de Familias por la Neurodiversidad (Afamne), señaló que “me pone muy feliz ver la concreción de un sueño por el cual luchamos tanto. Hemos visto el avance de nuestros hijos y también la preocupación de los profesionales por las familias, por eso nos encantaría que muchas otras familias fueran parte de esta iniciativa”.   

Francisca Saravia Espinoza, encargada de la Casa de la Neurodiversidad, destacó el crecimiento del establecimiento, que actualmente cuenta con instalaciones de primer nivel y profesionales especialistas en el área de psiquiatría infanto adolescente, fonoaudiología, psicología infantil, terapia ocupacional, nutricionista, medicina familiar y asistente social.