Ante la alta demanda de atención de usuarios/as con dependencia de alcohol y drogas, el Centro de Salud Familiar San Ramón Nonato firmó un convenio de colaboración con el Servicio de Salud Ñuble y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del consumo de Drogas y Alcohol (Senda), denominado “Programa Ambulatorio Básico”.
Este programa está dirigido a hombres y mujeres mayores de 18 años beneficiarios de Fonasa, que presentan un consumo problemático de alcohol y drogas con un compromiso de leve a moderado.
Carolina Carrasco Cancino, directora del cesfam San Ramón Nonato, comentó que este convenio permitirá acceder a tratamiento básico para los años 2022-2023, “¿qué buscamos con esto? otorgar un acceso y cobertura de calidad a nuestros usuarios beneficiarios que consultan por consumo de alcohol y drogas con el objetivo de apoyar y fortalecer el proceso terapéutico de estas personas fomentando el cuidado de su salud”.
Graciela Astrosa Guajardo, médico encargada del programa de salud mental del cesfam San Ramón Nonato, señaló que esta iniciativa estará liderada por un equipo multiprofesional del establecimiento compuesto por un Médico, Psicóloga, Trabajador Social, Terapeuta Ocupacional y Técnico en Enfermería.
Astrosa detalló que para ser parte del PAB se necesitan los siguientes requisitos: Ser mayor de 18 años, tener problemática de consumo de alcohol y drogas de leve a moderado, estar inscrito en el cesfam San Ramón Nonato, estar inscrito en Fonasa y poseer motivación de realizar proceso de tratamiento, ya que el programa es voluntario.
Finalmente, Ximena Meyer Álvarez, directora de Salud Municipal de Chillán, agradeció a Senda y el SSÑ por este trabajo colaborativo, indicando que “por años se trató de efectuar este convenio y hoy se concretó. Agradecemos a todas las personas que en una búsqueda de mejores prestaciones y la llegada de nuestros usuarios aunaron voluntades para lanzar este programa”.