Junto a autoridades regionales, municipales, castrenses, policiales y de juntas de vecinos, el Centro de Salud Familiar Isabel Riquelme celebró sus 37 años de vida de manera presencial en su establecimiento.  

Como es tradicional en estas ceremonias, al director del cesfam le correspondió dar cuenta a las autoridades e invitados/as sobre los avances del recinto de atención primaria en el último año, tarea que en esta ocasión le correspondió al Kinesiólogo Felipe Díaz González, que asumió en el cargo en enero de este año. 

Díaz resaltó el trabajo de los profesionales de la salud de su cesfam en el combate de la pandemia, donde se respondió cabalmente a la campaña de vacunación mandatada por la autoridad sanitaria y a las atenciones habituales de los usuarios/as.  

De igual forma, destacó lo realizado a la fecha en el área odontológica, atenciones que se vieron afectadas por la pandemia y que hoy se normalizaron, alcanzando este primer semestre las metas impuestas a principios de año.  

Asimismo, el director del cesfam Isabel Riquelme, alabó el trabajo en pandemia con adultos mayores a quienes se les atiende en domicilio y se les entrega alimentos, leche y medicamentos en el hogar, llegando a un total de 757 usuarios mensualmente. Lo anterior, se complementa con las actividades virtuales del programa Más Adultos Mayores Autovalentes, lo que permitió mitigar el deterioro de los usuarios a causa del aislamiento social y falta de participación. 

Como novedad para este 2022, la nueva administración del cesfam decidió modificar el horario para la entrega de horas médico morbilidad para Adultos Mayores. A partir de junio las horas serán entregadas en jornada de la tarde, evitando así la exposición de este grupo etario a las inclemencias climáticas del periodo invernal y comprometer su salud.   

Dentro de los anuncios de mejoras de infraestructura destaca la implementación de una Sala de Lactancia Materna, sala que permitirá brindar un lugar adecuado y protegido a las madres para que puedan amamantar de forma digna y tranquila a sus bebes.  

Finalmente, Díaz comentó que el cesfam está ad portas de reacreditarse en Calidad y Seguridad del Paciente, proceso importante para recinto de atención primaria, ya que permite acreditar y respaldar a todos nuestros usuarios/a para que las atenciones sean más seguras y de calidad.  El alcalde de Chillán, Camilo Benavente Jiménez, en su alocución en la cita felicitó a todos los funcionarios/as del cesfam Isabel Riquelme, indicando que “en este recinto de salud se ha hecho una tremenda labor que nosotros nos damos cuenta. Nosotros como municipio recibimos mucho feedback de la comunidad de inquietudes, sugerencias y reclamos, pero fundamentalmente este cesfam se caracteriza por esas ganas y optimismo que hay con su comunidad y eso es importante para un trabajo mancomunado en salud”.